martes, 1 de febrero de 2011

Empezando con esto.

Puede alguien considerarse amigo de una persona que apenas vio un par de veces cara a cara, y compartió apenas unas líneas mas por la web, yo elijo creer que si, no será una amistad de años, pero en algún momento se comienza, no?

Digamos entonces que un amigo un tanto nuevo me comento de este proyecto, y esta idea me gusto mucho y enseguidita nomas me ofrecí a ver si servía de algo mi gusto por escribir de distintas cosas que pienso…

Se me ocurren muchos temas para empezar, pero arrancare hoy por el primero que se me vino a la mente, el machismo (aunque me parece que ¨sexismo¨ seria más apropiado) que nos inculcan tanto a mujeres como a varones desde que estamos en la panza de nuestras madres. Digo desde la panza porque todo empieza cuando por tener tal o cual sexo, te destinan a usar (hasta que tengas un mínimo poder de decisión) ropa de tal o cual color. El otro día nació el hijo de una conocida, hasta la ultima ecografía les dio que estaba todo bien y seria una hermosa nena que se llamaría según lo planeado Jazmín, pero por alguna loca razón de la vida, nació varón y se llamo Martin B. El padre del bebe casi sufre un ataque por un lado de la felicidad, porque el deseaba un varón, y por otro lado porque todo lo que habían comprado para la criaturita que venia en camino era rosa. Ahora yo me pregunto, en que puede cambiar que un bebe use ropa rosa, verde, lila, o acaso si usara ropa de estilo batik en sus primeros días/meses de vida estaría destinado de por vida a ser hippie el resto de su vida?

La sociedad entre otros malos hábitos tiene este de encasillar, etiquetar, privar u otorgar de acuerdo a criterios bien variados, pero demasiado relativos. Y lamentablemente es así, mucha gente pasa toda su vida obedeciendo y actuando para encajar con los cánones aceptables que la sociedad nos establece amablemente (?)

Con relación al ¨machismo¨ por ejemplo, las mujeres nacen y son criadas por muchos sistemáticamente para limpiar, planchar, cocinar, tener una casa ¨como una buena ama de casa¨ en perfectas condiciones, además estar siempre de punta en blanco y criar niños y miles de otras cosas que se podrían nombrar, si cocinas algo y sabe rico ¨ya te podes casar¨ y uii si no cumplís con alguna de estas condiciones… ahora detengámonos un momento a pensar, porque los hombres no estarían capacitados para hacer tantas de estas tareas. Para mi la diferencia entre sexos es esa, los sexos, la mujer tiene un vientre para engendrar (y pechos para amamantar) y necesita del hombre para conseguirlo, así como el hombre necesita de la mujer para que sus células sexuales sean útiles, por así decirle para engendrar, un ser humano vivo.

Salvando este detalle, creo que después cualquiera sea el sexo de la persona, están en iguales condiciones para realizar cualquier tarea, en todos los ámbitos de la vida. El hecho de ser mujer u hombre no debería condicionarnos el trabajo o la profesión a elegir, y si nuestra elección no va acorde con este condicionamiento previo, al menos deberíamos poder tomarla y no recibir críticas o juicios previos (sin conocer el porqué de tal elección) por no hacer o elegir lo que la sociedad quiere.

Hoy en día, creo que se ve solo en algunas profesiones, pero se ve. Y estas cosas no deberían ser así. Uno tiene que tener la libertad, de elegir, de pensar diferente, y poder vivir con esa elección en paz, su propia vida.

Otro ejemplo machista esta entorno a la desnudez, si uno presta atención (además de que a mi parecer esta un poco exagerada hoy en día, porque se ve a cualquier hs en cualquier lugar, hasta en los puestos de diarios y revistas) es en gran porcentaje femenina. Por no exagerar y decir toda. Cuenten, miren a su alrededor, y fíjense como la sociedad trata a la mujer como un objeto, el cuerpo de la mujer esta siendo utilizado como se quiere, casi sin cuidados y nadie dice nada, porque? Porque nos criaron de esta manera, porque la mujer socialmente catalogada como ¨bonita¨, ¨agradable¨ tiene que mostrar su belleza, el resto, que se queden en sus casas bien tapaditas, como buenas amas de casas, decentes y cumpliendo con sus tareas (que ya vienen determinadas desde que naces). Ahora a mi me gustaría ver si un hombre se expusiera manera que lo hacen con nosotras, que pasaría. Empecemos por que pensarían? Los hombres están hechos para… para… ¿? Entramos otra vez en el espiral eterno de las etiquetas, los moldes y los prejuicios, naciste para esto, esto y lo otro, asique anda por este caminito y no te salgas eh? Porque sino la sociedad siempre va a estar ahí esperándote, para juzgarte apropiadamente (?) y recibirás lo que te ¨merezcas¨.

Creo que ya a esta altura, no se puede hablar de machismo sin su inseparable compañero el feminismo, ahí también tenemos que reconocer como la sociedad tilda de incapaces a los hombres de ciertas tareas. Como hacer cosas que se considera deben hacer las mujeres ¿pero porque? ¿Por qué ellos no pueden? ¿Por qué ellas no pueden otras tantas cosas? Si ellas salen a divertirse como ellos, son mal vistas, pero viniendo de ellos es aceptable. Si ellos hacen tal o cual cosa, que en las mujeres es aceptable, por ahí son juzgados despreciativamente también. Basta, hay que cortar con los juicios, basta de querer, esperar o catalogar, basta de condicionar la vida de las personas. Si alguien tiene que elegir que ponerse, o un trabajo, o una forma de vivir, tiene que poder ejercer su derecho a elegir con tranquilidad y libertad, y además a que su decisión sea aceptada como tal y no que sea socialmente criticada ni enjuiciada.

Esta en nosotros cambiar estas costumbres tan arraigadas, estas formas criticas, estas actitudes, que a veces ni somos capaces de reconocerlas en nuestra vida. Pero tenemos que cortar con estas malas costumbres, tendríamos que ser capaces de vivir nuestra propia vida, y no vivir para juzgar a otros (que terminaran haciendo lo mismo con uno) tenemos que tomar nuestras decisiones, vivirlas, aprender de ellas y no ponernos a malgastar nuestro tiempo en juzgar al resto por lo que hacen o dejan de hacer de sus vidas, porque mientras estamos desperdiciando la nuestra.

PD: siempre hablando de las decisiones de la vida personal de uno, que no influyen ni incumben o afectan en la vida de otras personas, que sin embargo se creen con derecho a juzgar.

lunes, 31 de enero de 2011

Mi critica al sistema

Hoy me llego un mensaje del Liceo Panamericano el colegio en el que me gradue, en Guayaquil, Ecuador, y fue el momento y la excusa perfecta para hacer mi critica, paso a transcribirles el mensaje.


Liceo Panamericano 31 de enero a las 10:06
Hola Sebastian, espero que te encuentres muy bien. Cuéntanos que has hecho en estos años, cuáles han sidos tus logros, estamos poniéndonos en contacto con nuestros exalumnos para saber cómo les va profesionalmente.

Sebastian Real 31 de enero a las 11:03
Hola Liceo Panamericano, les voy a contar cuales fueron mis logros en este tiempo aunque lamentablemente lo que les voy a contar está lejos de ser logros profesionales (los cuales personalmente considero que si tuve), son más bien logros personales que a mi entender son mucho más importantes.
• Logre descubrir que la felicidad no está en el dinero, ni en tener un "buen trabajo", ni en estar rodeado de muchas personas, ni siquiera en que te alaben por tu buen desempeño laboral.
• Aprendí que lo mejor de este mundo está afuera y no me refiero a afuera del país, me refiero a afuera de nuestras casas, afuera de nuestras oficinas, afuera de nuestros cerrados círculos sociales.
• Me di cuenta que lastimosamente este sistema nos cría y educa para ser exitosos en su propia manera de ver el éxito, el cual hoy desde acá donde estoy, lo veo como una nueva forma de esclavitud. Porque las propias personas se sienten orgullosas de trabajar para grandes firmas que abusan y explotan de ellos pagándoles miserias mientras sus dueños se vuelven cada vez más ricos y a estos simples empleados lo único que les queda es sentirse orgullosos de pertenecer a dicha empresa y por los bienes materiales en los que gastan la poca plata que ganan adquiriendo casi siempre grandes deudas que vuelven más ricos a otros dueños del sistema.
• Vi como en este mundo hay mucha gente inepta que gana fortunas por estar en puestos en los que fueron ayudados a obtener por tener conocidos de mayor jerarquía en esas empresas.
• También vi que son realmente pocos los que son realmente exitosos en este mundo y estos a su vez no reciben ni la décima parte del agradecimiento que merecen con el tremendo sacrificio que les toca hacer.
• Me canse de ver por todos lados signos de discriminación ya sean raciales, sexuales, religiosas, políticas, ideológicas.
• Entendí que fuimos criados de una forma en la que constantemente estamos buscando la aceptación de los demás, siempre modificamos nuestras actitudes, gustos, para no ser rechazados por nuestros propios gustos, actitudes, pensamientos, etc. En el que hoy seguimos determinados moldes y el que mejor se adapta es el más exitoso.
• Descubrí que hoy en día se destruyen mas familias de las que se forman, que las personas tienen cada día menos respeto propio y hacia los demás, que se creen cada día superiores al resto, que pelean constantemente por imponerse y demostrar que son los mejores, pero mejores solo para lo que el mundo les pide, pero no para lo que necesitan mejorar. Cuantos son grandes profesionales pero terribles conyugues, padres, hermanos, hijos, parientes, vecinos, amigos, etc.
• Aprendí que la plata nunca es suficiente, siempre que ganamos mas, gastamos mas, recuerdo con mucho cariño mi primer trabajo en el que ganaba “prácticamente nada” y esa prácticamente nada me alcanzaba y sobraba para hacer lo que quisiera. Luego mientras fui ganando mas fui necesitando mas, y nunca más volvió a ser suficiente.
Con mucha tristeza abro los ojos y veo ahí afuera gente egoísta, que solo se preocupan por sí mismos, y saben que es lo peor de todo…….que yo también estoy ahí metido, entre todos, por haber nacido y criado en ese sistema, sistema que crece y se come al más débil, al más desamparado y lo margina, y lo peor de todo, lo señala como un error, como algo malo a lo que todos pueden llegar si no se mantienen dentro de los márgenes y patrones que ellos establecen.
Pero por suerte desde hace poco he empezado a cambiar, paso a paso, cuesta y mucho olvidarse de lo que nos enseñaron, borrarse todos los prejuicios que nos inculcaron, todo el odio que plantaron en nuestro interior.
Y por suerte no soy el único que se ha dado cuenta de esto y no estoy solo, por suerte allá afuera hay mucha gente que ha logrado salir del sistema y es exitosa, pero exitosa en la vida, aunque profesionalmente sean poco o nada para el sistema.
Así que si me preguntan “cuales han sido mis logros para saber cómo me ha ido profesionalmente”, se los dejo a consideración de ustedes calificarme como exitoso o no pero yo hoy estoy más feliz que nunca y eso personalmente me hace exitoso.
Saludos y hasta siempre querido Liceo!

Y algo muy importante que me olvide, EL MALDITO CHISME, la poca vida que hoy en día tiene la gente por lo cual necesita constantemente saber y meterse en la vida de los demás y peor aun, opinar sin saber nada.

Hoy estamos llenos de chismosos y opinologos que por el sencillo hecho de que opinar es gratis dicen lo que piensan muchas veces sin siquiera el mas mínimo de lógica.


Y esa es mi critica en contra del sistema, a los que les caiga mal lo que digo, les dedico las palabras de D10S "que la chupen y la sigan chupando", he dicho!